La PCM realizó este miércoles 9 de mayo una conferencia de prensa que encabezaba la ministra Violeta Bermúdez y los ministros de Salud Óscar Ugarte y Educación Ricardo Cuenca, quienes informaron sobre las acciones que fueron realizados por el Ejecutivo frente a la pandemia del coronavirus. Ademas, Bermúdez añadio que el número de contagios por COVID-19 ha disminudo, aunque la semana pasada aumento ligeramente el número de fallecidos.
En el aspecto salud refirió que la tendencia baja de casos COVID-19 ha llevado a suspender la vacunación días previos y un día despúes de las elecciones de la segunda vuelta que se llevara a cabo el 6 de junio, despúes esta información dada por la ministra. También, Óscar Ugarte ministro de salud señalo que se esta comprobando semana a semana que hay un pequeño descenso en casos de coronavirus, afirmando que en la semana anterior se ha reducido el número de casos nuevos.
Además, el ministro de salud enfatizó: “lo que nos permite decir que hay una tendencia de reducción notoria, importante en esta segunda ola”. Despues, esta información fue ampliada por el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien señalo que “Ha habido algunas regiones, es el caso de Arequipa y otras, donde sí ha habido un repunte por problemas particulares en la región, que muestra esa variación en la semana anterior”.
Óscar ugarte, también señalo que :
“Por motivos de la segunda vuelta electoral no se va a realizar vacunación el día viernes y sábado previos al domingo de elecciones, ni el lunes. Esto en función de que la mayoría de centros de vacunación son utilizados como centros de votación, por lo tanto, no vamos a hacer ningún tipo de cruce que pueda afectar una u otra actividad”.
Por otro lado, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, dio a conocer la situación actual de las escuelas que reabrieron sus puertas a los estudiantes. Señalando, que este plan empezó por Arequipa donde a partir de el 19 de abril, 14 colegios ubicados en zonas rurales volvieron a recibir a los estudiantes. Hasta el 15 de mayo, el número de escuelas en esta situación se había incrementado a 492. Para el ministro: “Esto significa que poco más de 26.000 estudiantes y 2.400 docentes, ya están empezando a trabajar con los protocolos normados por el Ministerio de Educación”.