La premier Violeta Bermúdez, quien estuvo acompañada por los ministros de Salud, Óscar Ugarte, y de Educación, Ricardo Cuenca, anunció durante la habitual conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros que, el Gobierno de transición y emergencia aprobó dos decretos de urgencia para atender la pandemia, el primero se relaciona a fortalecer el aseguramiento universal en salud para la población que requiere de un seguro de salud, y el segundo indica a implementar camas o centros de alto flujo para pacientes afectados por el coronavirus.
Por otro lado, el ministro Oscar Ugarte, informó que se ha ampliado una partida adicional de 250 millones de soles para el Seguro internacional de Salud (SIS) a fin de financiar los tratamientos de las personas que no cuentan con un seguro, en vista que hay evidencia donde se muestra que las personas que no cuentan con seguro son de 4 a 5 veces más propensos a fallecer por la COVID-19
“Por eso, financiar al SIS es financiar a las personas que no tienen otra forma de encarar la enfermedad que gracias a lo que el Estado provee; en función a ello se ha aprobado la partida adicional al presupuesto del SIS”, remarcó.
También, indicó que otra estrategia para enfrentar la eventualidad de una tercera ola es el fortalecimiento de los servicios de salud, a través de la adquisición de 883 camas de alto flujo para pacientes que puedan recibir oxígeno, evitando así, que pasen a la cama UCI. Con este propósito, señaló que se han emitido dos decretos de suma urgencia para financiar EsSalud con $123 millones y al Minsa con $88 millones, sumando en total una cantidad de $211 millones.
En otro momento, el titular de Salud detalló que por motivos de la segunda vuelta no se va a realizar vacunación los días viernes ni sábado previos al domingo de elecciones, y tampoco el lunes. Esto en función de que la mayoría de centros de vacunación son utilizados como centros de votación y no quieren que se realice ningún tipo de cruce con una u otra actividad.