El Organismo de Evolución y Fiscalización Ambiental (OEA), estrenó un aplicativo llamado Reporte Residuos, que a pesar de estar en su primera etapa. Este aplicativo indicará a los ciudadanos que vía publica tiene una acumulación de basura, por ahora solo funciona en el distrito de Jesús Maria. Este servicio progresivamente funcionará en todo el país.
En su reporte la OEFA indicó que al cierre del año 2020, se reconoció los puntos críticos en los distritos de Lima Metropolitana, siendo 921. De la misma manera el Servicio de Información Nacional y Denuncias Ambientales de la OEFA, recibió 214 denuncias durante el periodo enero 2020 a febrero 2021. Esta crisis sanitaria se agudiza con la situación mundial.
Crisis Sanitaria
Por esta crisis de acumulación de basura en las calles, la OEFA puso este aplicativo celular a la población. Los ciudadanos pueden reportar con videos o fotos las zonas donde la contaminación esta presente, si bien solo el distrito de Jesús Maria tiene este servicio en uso a su celular, paso a paso se conectará los otros distritos de la capital.
OEFA tendrá todas las denuncias de basurales, el cual el ente remitirá la información a la municipalidad distrital para que se programa la limpieza del lugar. A la vez, cualquier otro reclamo se dará las medidas correctivas, para atender a los vecinos y vecinas. También esta herramienta electrónica servirá en “tiempo real”, dando las advertencias al momento.
Con el compromiso de la Municipalidad Distrital de Jesús María esta al máximo, porque la misma comuna señaló que decidió formalmente unirse al proyecto ecológico. Según la OEFA, al cierre del año pasado, fue Villa María del Triunfo (VES) que encabezó los 10 distritos de Lima Metropolitana. VES es una zona con la mayor cantidad de basura acumulada.
Esta herramienta por aplicativo tiene una lista de 10 distritos con la mayor cantidad de contaminación por medio de los puntos en acumulación en basura. Entre estos distritos, el primero es por enorme diferencia, es VES, luego le sigue San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Pachacamac, Breña, Carabayllo, Comas y San Martin de Porres.