El pasado martes 26 la Municipalidad de Lima informó como 40 puestos fueron sacados de la cuadra 60 de la Av. Pachacútec, en Villa El Salvador, este desalojo sucede luego de estar por más 20 años de manera ilegal en un espacio público.
La comuna capitalina en un comunicado detalló que se recuperó 4200 m2 de vía metropolitana. En el desalojo se usó maquinaria pesada, incluyendo 9 volquetes, 4 retroexcavadoras y 3 camiones, demoliendo las diferentes partes ocupadas simultáneamente.
De tal manera, la Municipalidad de Lima explicó que los bienes retirados fueron contabilizados y derivados por el personal a un almacén del parque zonal Huáscar, en Villa El Salvador.
Asimismo, el almacén tuvo custodiado todos los materiales de los propietarios, y solamente pudieron recoger lo que tenían identificación.
En cuanto a la zona recuperada Emape, se construirá 2 vías auxiliares para la continuar el proyecto.
“Mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal del eje vial Av. Pachacútec y creación de pasos a desnivel en las intersecciones con la Av. San Juan, Av. Miguel Iglesias y Av. 26 de Noviembre, en los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador”, es el nombre completo.
La comuna precisó que esta operación se conversó con los dueño y encargados de los comercios, pues pertenecen a la Asociación de Casa Prefabricadas de Villa El Salvador, para que no hubiera desmanes o peleas al momento partir.
La Municipalidad de Lima a través de una resolución comenzó el procedimiento para ejecutar coactiva y otorgar un plazo de 7 días hábiles para la demolición de casa prefabricadas.