Deliciosos picarones. Los deliciosos picarones son uno de los postres más preciados de la gastronomía peruana. Su origen se remonta incluso antes de la época del Virreinato del Perú, y es que con la llegada de los españoles se agregaron nuevos ingredientes a los potajes que eran cocinados con zapallo y camote.
Así se generó una mezcla culinaria muy parecida a los buñuelos ibéricos, que se ahora se llaman ‘picarones’.
– Zapallo – 1 kilo –
Camote – 750 gramos –
Levadura Seca – 10 gramos
– Harina sin preparar – 650 gramos
– Azúcar – 60 gramos Anís – 2 cucharadas
– Agua de Zapallo – 100 mililitros
– Agua de Camote – 200 mililitros
– Sal – 1 cucharadita.
Preparación:
– En una cacerola, agrega 750 gramos de camote cortado en cubos.
– Echar agua y dejarlo cocinar a fuego medio por 10 minutos.
– Reserva el agua de cocción. Tritura el camote cocido hasta formar un puré.
– En otro recipiente, agrega 1 kilogramo de zapallo macre cortado en cubos.
– Cúbrelo con agua y cocínalo a fuego lento por 10 minutos.
– Reserva el agua de cocción. Tritura el zapallo cocido hasta formar un puré.
– En un bowl grande, agrega 200 mililitros de agua de camote (caliente).
– Agrega 100 mililitros de agua de zapallo (caliente).
– Agrega 2 cucharadas de anís, 60 gr. de azúcar rubia, 1 cucharadita de sal y 10 gramos de levadura seca. Intégralos para infusionar.
– Echa 500 gramos de puré de zapallo y 300 gramos de puré de camote. Intégralos hasta no dejar ni un grumo.
– Agrega 650 gramos de harina sin preparar previamente tamizada. Luego, mezcla.
– Golpea la masa tal como se muestra en el video adjuntado. Cubre y mantenla en un lugar cálido por 2 horas.
– Pasadas las 2 horas, destapa y vuelve a golpear la masa de la misma manera. Cubre y mantenlo en un lugar cálido por 2 horas más.
– Revisa la masa, debe quedar con textura chiclosa como se observa en el video adjunto en la nota.
– En una taza de agua, agrega 1 cucharada de sal, integra y reserva. (Esto servirá para mojarte los dedos y evitar que se te pegue la masa). – Freír a temperatura media alta, espera a que la masa infle, luego forma agujeros con un palillo.