El titular del Minedu, Martín Benavides, anunció el regreso de las clases presenciales en el año 2021 en aquellas instituciones educativas que así lo decidan, pero de acuerdo a su realidad. El Ministerio de Educación se comprometería en asegurar las condiciones; siguiendo una estrategia gradual.
“No podemos empezar de manera normal, las clases tienen que ser asegurando los protocolos, no vamos a obligar a nadie”, dijo el ministro de Educación en declaraciones a TV Perú.
Dentro de los protocolos que permitan la reapertura de los colegios, se tomarán en cuenta que la zona de la institución presente un bajo caso de contagios y ningún fallecido por covid-19 en las últimas tres semanas. La localidad debe ser segura y con ventilación, y no será partícipe la población de riesgo frente a la enfermedad.
Nota
Las declaraciones del ministro de Educación se suman a las ya ofrecidas, el pasado mes de octubre, por el gerente general de Gestión Descentralizada del Ministerio de Educación, José Carlos Vera, sobre aquellos colegios rurales que regresarán a las clases a través de una modalidad semipresencial, tampoco obligatoria, desde la segunda semana de noviembre.
“La mayor parte de estas instituciones van a iniciar con clases semipresenciales y organizar por turnos. Es decir, dos días a la semana el 50% de los chicos, se juntarán en las aulas o patios. Y los otros días el otro 50% y se buscará utilizar la mayor cantidad de espacio del local educativo. Será gradual”, manifestó para el programa Exitosa Perú.