Y le dijo no, el presidente Martín Vizcarra respondió que no comparecerá ante la Comisión de Fiscalización del Parlamento, dirigida por el parlamentario de UPP Edgar Alarcón, esto despues que dicha comisión lo citara este miércoles a declarar de manera “presencial” por los contratos a favor del cantante Richard Cisneros y otras seis personas en el Estado
El primer mandatario- en una carta que envió al titular del Parlamento, adjunta un informe elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en su condición de asesor jurídico del Poder Ejecutivo. Este documento, firmado por la ministra Ana Neyra, concluye lo siguiente:
“El presidente de la Republica no está en la obligación de atender una invitación o citación sobre materias distintas a las que pudieran dar lugar a causas de acusación constitucional y de vacancia presidencial, ya que ello afecta el cumplimiento de sus funciones y desconoce su especial estado de protección jurídica en el régimen constitucional peruano”.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos también indica que las comisiones investigadoras del Parlamento, de acuerdo al artículo 97 de la Constitución, pueden “iniciar pesquisas sobre asuntos de interés público”. Agrega que las altas autoridades del Estado, que son mencionadas en el artículo 99, pueden ser llamados a declarar, pero solamente en calidad de “testigos”.
Precisamente, el artículo 88 del Reglamento del Congreso dispone que, si la comisión establece responsabilidad en las referidas autoridades, se debe aplicar el antejuicio o la acusación constitucional, para que se determine el cambio de calidad “de testigo a investigado”.
“En otras palabras, los altos funcionarios pueden ser citados únicamente en condición de testigos, de ser investigados tendría que tener previamente la autorización del Congreso en el marco del antejuicio o acusación constitucional”, refiere la ministra Neyra en el documento que entregó al presidente Martín Vizcarra.