Las regiones de Ucayali y Puno plantearon la iniciativa de usar la radio municipal e implementar la instalación del servicio de WiFi, respectivamente. Acto que terminó ampliando el acceso de estudiantes, que residen en zonas rurales, al programa del Estado, Aprendo en casa, promovida por el Ministerior de Educación, a causa del estado de emergencia.
Las iniciativas fueron presentadas en dos oportunidades a través de jornadas virtuales organizadas por el Minedu, denominada “Intercambio de iniciativas regionales y locales de gestión educativa para la educación a distancia”, el cual tuvo la participación de la Dirección General de Gestión Descentralizada y la Dirección General de Educación Básica Regular, con el fin de intercambiar experiencias entre las instancias educativas.
Cabe mencionar que en las jornadas participaron especialistas de la Unesco, la Universidad Marcelino Champagnat y el Minedu, quienes fundamentaron aportes a las iniciativas regionales y locales.
Las iniciativas
La junta recopiló ocho estrategias presentadas por las regiones municipales. Una de ellas destaca la propuesta por la Municipalidad de Curimaná, en Ucayali, que ha contribuido a optimizar la transmisión de las clases a partir del uso de la radio municipal.
El Municipio de Corani, en Puno, tuvo una gran iniciativa al implementar el servicio de internet por wifi para ampliar las posibilidades de conexión de los estudiantes del distrito.
Además, la Municipalidad de Chilcas, en Ayacucho, ha dispuesto un servicio de impresión y distribución de material educativo al alumnado para fomentar el aprendizaje en la zona altoandina.
Por otra parte, la UGEL Castilla de Arequipa y la de Cajabamba, en Cajamarca, presentaron una estrategia de acompañamiento pedagógico. Mientras que, la UGEL Piura presentó el emprendimiento realizado por los núcleos educativos locales en las alturas de Canchaque.
Asimismo, las direcciones regionales de Educación de Huancavelica y Amazonas, afinado a los lineamientos del Minedu, expusieron sus propuestas “Aprendo en Familia” y “Amazonas aprende en Casa”.